<p class="8f00b2 rtejustify">
Del 3 al 5 de junio, se celebró en Shanghai, China, la decimoquinta edición de la Expo SNEC, la feria internacional de energía solar con más influencia en el mundo. Como proveedor global líder de energía fotovoltaica integrada e inteligente y de soluciones de Internet de las Cosas de la energía, Trina Solar ha sido de forma constante la estrella de la exposición al mostrar sus tecnologías de vanguardia y sus módulos más avanzados Vertex de 210 milímetros (mm), además de los productos de rastreo solar <em>TrinaTracker</em>.</p>
Submitted by natalie.folgar on Fri, 2021/06/11 - 07:00
<p>
La industria fotovoltaica ha experimentado una tremenda evolución en los últimos dos años, lo que ha llevado a una mayor producción de energía y menores costos de instalación. El negocio solar ha entrado en una nueva era de módulos caracterizada por la producción de paneles de gran formato de más de 600W, lo que conduce a un aumento considerable en la generación de rendimiento y una reducción en los componentes del sistema fotovoltaico (BOS).<br />
<br />
<p>
Trina Solar obtuvo el Informe sobre la Revisión de Tecnología de sus Sistemas de Seguimiento Solar de Dos Ejes de los modelos Agile-1P y Vanguard-2P, emitido por DNV, valuador global independiente, experto en energía y proveedor de servicios de certificación. El documento valida la compatibilidad de los mencionados rastreadores con módulos fotovoltaicos de gran formato, lo que contribuye a una consolidación aún más potente del valor de la empresa en el mercado.</p>
<p class="8f00b2 rtejustify">
Trina Solar dio a conocer que su innovador método de embalaje vertical, desarrollado especialmente para el avanzado módulo Vertex de 670 Watts de potencia ultra alta, fue reconocido por varias empresas internacionales de logística marítima como Maersk, COSCO, ZIM, EVERGREEN MARINE y China Postal Express & Logistics en términos de seguridad y reducción de costos.</p>
<p class="8f00b2 rtecenter">
Esta afinidad acelerará la entrada de la industria a la “Era de la Paridad de Red” y contribuirá a que los proyectos de energía solar sean más potentes, más fáciles de montar, menos costosos y que se desarrolle una fluida colaboración a lo largo de toda la cadena productiva.</p>